Dentro de las actividades que CG-Systems realiza para fomentar el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores por medio del «Grupo de Aceleración Empresarial» nos ha ofrecido el webinar llamado «Soluciones Creativas».
Esta es una metodología para resolver los retos que se nos presentan tanto en el ámbito personal como profesional mediante la utilización de herramientas y habilidades que nos ayudarán a encontrar soluciones desde el ángulo más adecuado e implementarlas.
Es un hecho que nuestros entornos se encuentran en constante cambio y que nosotros necesitamos buscar la manera de adaptarnos a él desarrollando nuestras habilidades para analizar los nuevos retos de tal manera que al trabajar constantemente en mejorar estas habilidades podamos ser más ágiles en nuestra búsqueda de soluciones.
Para poder solucionar los retos que se presentan en nuestro día a día es necesario analizar su anatomía de manera que tengamos claridad en las razones por las que no estamos alcanzando nuestras metas. Para ello debemos tener identificada la Meta que no estamos alcanzando y una vez que identifiquemos esa meta debemos definir cuál es la Realidad o que es lo que está sucediendo y qué es lo que deseamos cambiar, mejorar o corregir. Por último, definimos el Contexto, que es la razón o las razones que impiden que las metas sean alcanzadas.
Nuestro reto será entonces, reducir la brecha que existe entre la Meta y la Realidad comprendiendo el Contexto en el que nos estamos desenvolviendo.
Personalmente creo que para complementar esta metodología y para ayudarnos a mejorar la definición de nuestras Metas podemos hacer uso de técnicas o herramientas ya establecidas como por ejemplo Objetivos SMART (Smart Goals) que es el acrónimo de Specific, Measurable, Achievable, Relevant y Time-Bound.
Objetivos SMART nos dice que los objetivos o metas deben ser :
Specific : Específicos, concretos y bien definidos sin ambigüedades.
Measurable : Medibles, con criterios concretos para medir y evaluar el progreso.
Achievable : Alcanzable, debe ser realista teniendo en cuenta posibilidades y limitaciones.
Relevant : Relevante, se debe alinear con otras metas dentro de un contexto general.
Time-Bound : Con un límite de tiempo, definir cuando inicia y cuando termina.
Siempre que nos encontremos con un nuevo reto este vendrá acompañado de tensión y nosotros tendremos que decidir el mejor momento para solucionarlo de acuerdo a nuestro propio contexto. Si en ese momento existen otros retos podemos resolver el nuevo más adelante, aunque, también cabe la posibilidad de que no existan las condiciones para resolverlo y tendremos que tomar la decisión de renunciar a él. Lo ideal siempre será resolver la brecha y alcanzar la meta para liberar la tensión que el reto genera.
La metodología «Soluciones Creativas» consta de 4 pasos : Hacer una Lista, Segmentar y Elegir, Buscar soluciones e Implementar Soluciones.
Hacer una Lista consiste en identificar nuestros retos asegurándonos de incluir en cada uno la Meta, la Realidad y el Contexto. Esta lista la deberíamos alimentar y reflexionar diariamente e incluso definir un tiempo específico para ello.
Segmentar y Elegir significa que vamos a identificar y a ordenar cada reto de acuerdo a su prioridad e impacto en Urgente o Corto Plazo, Operativo o Mediano Plazo y Estratégico o Largo Plazo. Esto es necesario porque no todos los retos son iguales y no todos nos afectan o impactan de la misma manera. Una vez que hayamos segmentado nuestra lista vamos a elegir el reto con el que vamos a trabajar comenzando con los del segmento de Corto plazo y eligiendo el reto que tenga más valor para ti, para el producto o para la empresa.
En la búsqueda de soluciones utilizaremos una metodología de innovación y creatividad llamada SICERE que nos ayudará a identificar alternativas o canales para cerrar la brecha de nuestro reto cambiando nuestra perspectiva o enfoque para encontrar una solución.
SICERE es el acrónimo de los siguientes detonadores :
Sustituir : ¿Hay algo que se pueda sustituir de lo que está sucediendo?
Invertir : ¿Hay algo que se pueda invertir o hacer primero?
Combinar : ¿Hay algo que pueda combinar para solucionar el reto?
Exagerar : ¿Hay algo que pueda exagerar para alcanzar la solución?
Reordenar : Si hay distintos elementos ¿es posible reordenarlos?
Eliminar : Hay actividades que se puedan eliminar.
Con esta metodología se busca generar alternativas, aunque no todas serán implementables pero lo que se busca es ampliar las posibilidades de solución. Toma en cuenta que no todos los detonadores se podrán aplicar, pero hay que encontrar los más adecuados.
Una vez que hemos elegido la mejor solución a nuestro reto es necesario materializarlo en el siguiente orden :
- En primer lugar definiendo los pasos necesarios para su implementación.
- En segundo lugar, comunicando la propuesta de solución a las personas interesadas comenzando con quienes toman las decisiones ya que son ellos lo que deberán aprobar la propuesta antes de poder continuar, una vez aprobada debemos comunicar a el resto de los interesados del cambio que se va a implementar.
- En tercer lugar, cuando la implementación requiera tiempo será necesario crear un calendario o cronograma con las fechas en las que cada paso de la implementación deberá de ocurrir.
- Por último, ejecutamos los pasos de la solución.